Existen muy variadas formas de limpiar la lavadora y es importante conocerlas, pues siempre resulta interesante el saber cómo mantener este importante electrodoméstico limpio y desinfectado.
Ello ya no es tan sólo una cuestión de higiene doméstica y de estética, sino que puede incluso redundar en la salud de las personas, pues no debemos olvidar que dentro de la lavadora se limpia la ropa que luego nos ponemos cada una de nosotras y de nosotros. También puede contribuir a evitar un deterioro prematuro de la misma y así alargar, incluso, su vida útil.
Cuando se piensa en limpiar la lavadora se tiene que pensar en sistemas que resulten fáciles y pocos costosos de aplicar, a la vez los mismos tienen que ser formas de limpiar la lavadora -y de mantenerla desinfectada- que no resulten invasivos para la misma, es decir, que no resulten abrasivos ni les causen ningún tipo de deterioro ni de daño.
Pasos para limpiar la lavadora
Para empezar, se tiene que tener presente que se necesitarán una serie de productos muy básicos y esenciales para limpiar la lavadora y luego también se debe tomar en consideración que la lavadora a la hora de plantear su limpieza debe dividirse en zonas.
Por supuesto, toda limpieza de una lavadora puede hacerse con otro tipo de productos y pueden encontrarse otras soluciones, pero en este artículo, de entrada y a priori nos vamos a centrar en exponer soluciones de carácter casero pues las mismas resultan muy simples de aplicar con productos que se encuentran en prácticamente cualquier hogar, ofrecen una buena efectividad y pueden ser aplicados por casi cualquier persona pues no requieren de una destreza o pericia especial.
Limpieza interior de una lavadora
Sin lugar a duda, una de las partes más importantes cuando se trata de limpiar la lavadora es la limpieza del interior del tambor de ésta. En el tambor es donde se puede acumular un mayor número de suciedad y es donde va la ropa que debemos lavar, por lo que es importante mantenerlo en buenas condiciones.
Cuando hablamos de limpiar el tambor de una lavadora estamos hablando, en realidad, de limpiar la lavadora en dos partes bien diferenciadas del mismo. Estamos hablando de limpiar por un lado el tambor mismo, es decir, la pieza de acero inoxidable que lo conforma, y también estamos hablando de limpiar la goma que permite el cierre de la puerta de la lavadora y que impide que el agua salga del interior de la lavadora mientras la misma está en funcionamiento y/o tiene agua en su interior.
Mantener tanto el mismo tambor de la lavadora como la goma que permite la estanquidad de la lavadora es una parte fundamental del proceso de limpiar una lavadora pues con ello ya no se permite simplemente mantener una adecuada higiene en general, sino que se consigue evitar que se cree moho o que aparezcan malos olores a causa de una limpieza deficiente.
A colación con lo anterior decir que también, por los mismos motivos, resulta imprescindible mantener un nivel de limpieza adecuado del cajón o cajones dispensadores que puedan existir en la lavadora. Entendiendo que cuando se habla de cajón o cajones dispensadores se está hablando de aquel lugar que resulta habilitado para incorporar el detergente, el suavizante, etc.
Por supuesto, a todo lo anterior se le debe sumar la limpieza del filtro de una lavadora, el filtro es una parte fundamental de su funcionamiento y mantenerlo limpio es garantía de buen funcionamiento de la lavadora.
Los plazos para limpiar la lavadora no son estandarizados y no existen unas fechas concretas en las cuales hacerlo pero a groso modo, y simplemente a titulo orientativo, decir que mientras el tambor de la lavadora y la goma que se ha mencionado en párrafos anteriores requerirán de un nivel de limpieza mucho más habitual y recurrente, el cajón del detergente y suavizante puede limpiarse a fondo cada semestre, al igual que el filtro de la lavadora (teniendo siempre presente, por supuesto, que no se requiera hacerlo en un momento anterior por alguna necesidad particular, pues entonces deberá efectuarse de inmediato y sin mayor dilación para evitar una posible pérdida de agua y para evitar otros problemas asociados que pudieran aparecer).
Limpiando la lavadora
Para empezar a limpiar la lavadora en su interior se necesitarán tan sólo 4 productos básicos. Por un lado, será necesario disponer de vinagre, lejía, agua caliente y, finalmente, será necesario disponer de un trapo limpio.
Tal y como verse, y tal y como ya se había mencionado, todos los productos mencionados son muy habituales en cualquier hogar y tienen todos ellos un alto nivel de accesibilidad siendo, además, muy asequibles por el poco coste que tienen.
¿Cómo limpiar la lavadora con vinagre?
Gracias al vinagre se puede acabar fácilmente con las bacterias existentes, por ello el vinagre (en este caso estaremos hablando del vinagre blanco) es un elemento indispensable para la limpieza de interior de un tambor de una lavadora y el modo de aplicación de este para lograr la finalidad que aquí se expone resulta muy sencilla.
Y el modo de aplicar el vinagre para limpiar la lavadora en su interior en profundidad tan sólo será necesario poner media taza de vinagre blanco en el apartado donde se pone el detergente y encender la lavadora vacía con cualquier programa de lavado convencional que tenga una temperatura superior a los 30º.
Con el proceso anterior ya debería haber quedado limpio perfectamente todo el interior del tambor de la lavadora, pero de percibirse que no ha sido así lo que puede hacerse es, una vez terminado el primer proceso, volver a hacerlo, pero en este caso poniendo lejía en lugar de vinagre, una lejía que se deberá poner en el mismo compartimento en el cual se pone la lejía cuando se limpia la ropa en la lavadora.
Con todo ello el interior habrá quedado en perfecto estado y además se habrá conseguido eliminar la cal del interior por el poder anti-cal que tiene el vinagre, huelga decir que si existía mucha cal igual será necesario además aplicar una solución especifica para ello.
En todo caso, si se quiere ganar en mayor nivel de pulido y acabado final puede hacerse un lavado final con la lavadora vacía o, mejor aún, con toallas o trapos viejos para que con ellas en el interior se haga una limpieza profunda tal y como si se estuviese frotando a mano, pero con una mayor profundidad e intensidad. Ello además conseguirá un perfecto aclarado y enjuagado final.
En el caso de la parte de limpiar la lavadora que atañe a la goma de esta decir que se necesitarán unos guantes, también de lejía y de un paño (del mismo modo que en la parte anterior relacionada con el tambor), se requerirá de un detergente de limpieza y, finalmente, se necesitará un cepillo de dientes usado.
El proceso para la limpieza de la goma empezará con el apagado de la misma y la apertura de la puerta, entonces manualmente se tirará de la goma hacia afuera pero no se sacará toda ella. Realizado esto será el momento de humedecer el paño con lejía, o bien con detergente, y se deberá realizar un frotado de la goma hasta que la suciedad acumulada desaparezca.
Si en el proceso que se está mencionando anteriormente se utiliza lejía es importante ponerse unos guantes para evitar daños en las manos, también podría resultar útil ponerse una mascarilla para evitar inhalar lejía.
Una vez realizado lo anterior será necesario dejar reposar la parte frotada y posteriormente deberá ser frotada la goma con el cepillo de dientes, esté paso será necesario tan sólo si la goma se encuentra realmente sucia.
Sea como fuere, el paso final será retirar el líquido con el que se haya frotado y secar bien la goma, con ello se habrá conseguido de buen seguro un buen resultado y la goma habrá quedado reluciente y en perfectas condiciones.
Finalmente, para el supuesto de la limpieza del filtro de la lavadora, dentro del proceso de limpiar la lavadora, será necesario desconectar completamente la lavadora y la misma deberá estar vacía completamente (es importante realizar un ciclo que la vacíe por completo con anterioridad a limpiar el filtro).
Una vez realizado lo anterior será necesario desenroscar el filtro, cuando ello se realice es probable que se derrame por el suelo agua residual por lo que se deberá tener una fregona al lado o poner unas toallas viejas debajo para que absorban el agua.
Con el filtro retirado se procederá al limpiado del mismo con un paño o enjuagando el mismo debajo de un grifo, entonces se volverá a enroscar y ya está.
¿Cómo limpiar la lavadora con bicarbonato?
Un último apunte: si lo que se quiere no es limpiar la lavadora sino quitar malos olores de esta una buena opción puede hacer un ciclo corto realizado en agua caliente y media o una botella de vinagre blanco (según la intensidad del olor). Una vez finalizado el ciclo se dejará abierta la lavadora un día para ventilarla y adicionalmente se puede poner dentro de ella un cuenco con bicarbonato mientras se ventila para que absorba aún más los malo olores.